AUTO EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD RESOLUCIÓN 3100 DE 2019

Por Luisa María Valencia Ávila

Directora Comercial Ayc Salud

Abogada Con 16 años De Experiencia Como Habilitadora De Servicios De Salud

La idea de la autoevaluación está intrínsecamente ligada al concepto de la mejora continua, un principio fundamental en los sistemas de gestión de la calidad. Tanto los modelos de gestión de la calidad como las normas ISO 9000 y los modelos de excelencia en todo el mundo, indican la importancia de realizar una evaluación interna sistemática que tenga en cuenta de manera primaria que debo cumplir por ley y regulación sanitaria para la tranquilidad del servicio de salud y su equipo de trabajo.

PORQUE MEDIR Y CALIFICARTE CON LA RESOLUCION 3100 DE 2019 en COLOMBIA

●      Para Comprender el contexto de la organización: Esto implica analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

●      Permite Medir y analizar el desempeño: Recopilar datos y analizarlos para identificar tendencias y áreas de mejora.

●      Realizar auditorías internas en lugares donde identifique fallas: Evaluar la conformidad con los requisitos establecidos y la eficacia del sistema de gestión.

●      Revisión por la dirección: La alta dirección evalúa periódicamente el sistema de gestión para asegurar su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación con la dirección estratégica de la organización.

La "autoevaluación" se convierte en un término que engloba todas estas actividades de reflexión interna y evaluación del propio desempeño en relación con los criterios de calidad establecidos en el caso de los servicios de salud mediante la resolución 3100 de 2019 y el sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud.

Si bien no hay un inventor puntual, podemos decir que la necesidad práctica de los consultorios y pequeñas clínicas o IPS de mejorar continuamente y de demostrar su compromiso con la calidad impulsó el desarrollo y la formalización del concepto de autoevaluación dentro del ámbito de la gestión de la calidad, más que cumplir con un paso en el sistema REPS es interiorizar la mejora de mis servicios.

Y es justo esa tendencia de pensar en una verdadera administración de mi servicio de salud y como los diferentes modelos y normas de calidad contribuyeron a popularizar y estructurar las metodologías de autoevaluación que conocemos hoy en día.

la autoevaluación en la gestión de la calidad es un concepto evolutivo que surgió de la confluencia de la teoría y la práctica de la gestión, impulsado por la búsqueda constante de la mejora y formalizado a través de los marcos de referencia de la calidad, estos son algunos autores y académicos que han realizado contribuciones significativas al estudio de la gestión de la calidad y que, por lo tanto, han abordado el tema de la autoevaluación en sus trabajos (aunque no sea su único foco de estudio) incluyen a:

●      W. Edwards Deming: Pionero de la gestión de la calidad total, cuyos principios enfatizan la necesidad de la comprensión profunda de los procesos y la mejora continua a través del análisis y la reflexión.

●      Joseph M. Juran: Otro de los grandes gurús de la calidad, que destacó la importancia de la planificación de la calidad, el control de la calidad y la mejora de la calidad, procesos que implican la autoevaluación.

●      Philip B. Crosby: Conocido por su concepto de "cero defectos" y su enfoque en la prevención, lo que requiere una evaluación constante del cumplimiento de los requisitos.

●      Kaoru Ishikawa: Desarrollador de las herramientas básicas de la calidad, como el diagrama de Ishikawa (espina de pescado), que se utilizan en los procesos de autoevaluación para identificar las causas raíz de los problemas.

Qué Es La Autoevaluación De Un Servicio De Salud:

Los prestadores de servicios de salud que leen este articulo lo deben entender como un proceso administrativo interno que busca evaluar si cumplo los requisitos mínimos que me exige el sistema obligatorio de garantía de la calidad en todo su marco normativo.

Quieres saber cuando debes autoevaluarte en el REPS ingresa aquí

Qué Es El REPS

Es el registro especial de prestadores de servicio de salud, entiéndase como la base de datos única del sistema de habilitación que me indica toda la información básica de los prestadores de servicios de salud como profesionales independientes e IPS, traslado asistencial de pacientes o entidades con objeto social diferente.

Quieres Consultar En El REPS Ingresa Aquí

AYC SALUD Abogados Habilitando Servicios De Salud

somos un equipo de profesionales apasionados por la habilitación de servicios de salud.

Con más de 15 años de experiencia, nos hemos consolidado como una empresa consultora líder , nuestra misión es guiarte en el camino hacia la excelencia, ayudándote a cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad para el beneficio de tus pacientes, colaboradores y en especial pasar al 100% la visita de habilitación.

https://www.aycsalud.com
Siguiente
Siguiente

CINCO CLAVES PARA HABILITAR TU CONSULTORIO